¡Los libros 2.0 ya están en papel!
En el blog de la clase de 5-6 de Abrucena tenéis todos los detalles.
martes, 17 de noviembre de 2009
Libros 2.0
Publicado por
Lucia
en
4:24
0
comentarios
San Walabonso
Lo cierto es que fue una experiencia muy agradable, más que una conferencia parecía una reunión entre amigos. La sencillez y proximidad de Fernando G. lograron algo nada fácil como es captar nuestra atención durante un largo periodo de tiempo (tres horas) y que podía haber sido incluso más. ¿Cuál fue el secreto de Fernando?
Desde mi punto de vista, dejar a un lado teorías sobre TIC, tecnicismos y adentrarnos en lo que realmente nos interesaba, nos inquietaba: la realidad de su centro, el día a día de un centro TIC.
Enseñarnos cómo un centro situado en un pueblo rural de un nivel socioeconómico medio bajo, sin excesiva dotación de recursos (muchos de los ordenadores con los que cuentan tienen 6 años) ha sido capaz desde hace 5 años de integrar las TIC en el aula,. Es decir, ha sido capaz de aprovecharse de todas las posibilidades que ofrecen, por ejemplo los ordenadores y adaptarlas a sus alumnos/as. Consiguiendo así uno de los pilares fundamentales de la educación: que ésta esté centrada en el discente, donde ellos/as son los verdaderos protagonistas y al mismo tiempo prosumidorees (consumidores y productores de contenidos). Por lo tanto, son niños/as que ven que lo que hacen tiene un sentido y se interesan, disfrutan con ello.
Teniendo esta idea siempre presente, y con la colaboración de todo el personal docente y no docente han conseguido realizar actividades (os recomiendo que les echéis un vistazo a todas ellas si podéis) que a muchos de nosotros/as nos parecerían imposibles. Os recomiendo que no os perdáis el "Teatro de Calle"
Y es que si bien hay algo que me gustaría resaltar, es que nos ha abierto los ojos a través de hechos ("ver para creer"), nos ha demostrado cómo hace más el que quiere que el que puede. Ahora somos nosotros/as como futuros maestros los que decidir si tomar ejemplo o no. Pero debemos saber que las TIC no es la educación del futuro sino la del presente.
Finalmente, sólo me queda agradecer a Jordi Adell por su invitación para que pudiéramos asistir a dicha conferencia y felicitar a Fernando G. Páez y a todo su equipo de trabajo por la labor que han hecho.
pd: Parece que nos quedamos con ganas de saber más, así que ahora estamos a la espera de una posible videoconferencia con San Walabonso!!

Incluso tienen su propio observatorio de metereología
Publicado por
Lucia
en
1:47
0
comentarios
Etiquetas: Otros...
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Tarea 9 "Fem un video"
En primer lugar, para esta tarea disponíamos de 15 días. Lo que en un principio hizo que no nos llevaramos las manos a la cabeza y comenzara a surgir esa sensación de estrés y desánimo incluso antes de empezar. En segundo lugar, la temática del trabajo estaba ya delimitada por lo que era cuestión de documentarse (algo relativamente sencillo teniendo en cuenta la cantidad y rapidez de información que se puede obtener con tan solo entrar en un simple buscador de Internet!)
Así pues, ¿cuál ha sido el procedimiento que hemos seguido? ¿cómo lo hemos llevado a cabo? ¿qué dificultades nos hemos ido encontrando por el camino? y algo incluso más importante que todo esto ¿qué hemos aprendido de esta experiencia?
Hay algo que teníamos claro: queríamos hacer un video diferente, que no fuera una simple recopilación de información. Y también teníamos claro que queríamos que en nuestro video los protagonistas fueran niños/as. Niños/as que nos ayudaran a que toda esta actividad fuera más dinámica, entretenida y divertida.
Dificultades con las que nos hemos encontrado:
-No podíamos ver el video en el ordenador. Le dimos unas cuantas vueltas al tema hasta que al final nos descargamos el programa "VLC media player".
-El formato de los archivos del video estaba en .vob y tuvimos que pasarlo a .avi a través del programa "Mobile Media Converter"
-La búsqueda de las canciones en Jamendo ha sido un tanto costosa ya que no conocíamos a la mayoría de los autores y era cuestión de ir probando...
Reflexión Final:
No nos queda otra que reconocer publicamente que las nuevas tecnologias estimulan mucho más de lo que puede apreciarse a simple vista...Realmente te das cuenta del gran potencial que pueden llegar a tener las TIC una vez comienzas a aplicarlas y es que los niños/as agradecen (y mucho) este cambio de rutina en la escuela.
¿Os apetece ver el resultado?
Componentes del grupo: Lucía Agut, Judit Gallén, Fuensanta Alberola, Marta Tarazona, Sara Gallardo.
Publicado por
Lucia
en
4:58
0
comentarios
Etiquetas: Tareas UJI
lunes, 9 de noviembre de 2009
Evitar el típico "copia y pega"
World Magnets es una especie de pizarra magnéticacon la cual se pueden crear palabras y desplazarlas sobre la pantalla. Sirve para realizar clasificaciones, listas...
Tutorial para ver cómo funciona World Magnets.
Página donde lo podéis encontrar:
http://phobos.xtec.cat/butlletic/?p=2697
Publicado por
Lucia
en
4:45
0
comentarios
Etiquetas: Recursos
domingo, 8 de noviembre de 2009
Proyecto Agrega
Una red de recursos educativos para COMPARTIR contenidos, conocimientos...!!!
"Proyecto Agrega" es una plataforma de contenidos digitales educativos GRATUITOS que están validados pedagógicamente y adaptados al curriculo español. Sus recursos se pueden utilizar y modificar libremente.
Se trata de una gran biblioteca virtual donde los profesores/as pueden crear, buscar y compartir estos contenidos e incluso descargarlos para modificarlos y adaptarlos a las necesidades de sus alumnos/as.
Además, he leido que este proyecto ha sido seleccionado como finalista en los IMS Learning Awards 2009 que premian al "uso más impactante de la tecnología en el apoyo al aprendizaje".
Os dejo un video que ilustra muy bien en qué consiste el Proyecto Agrega.
Aquí tenéis un ejemplo real llamado "movemos el ratón" para adquirir las habilidades básicas de manejo del ratón, movimiento, arrastre, clic y doble clic. También hay secuencias educativas para educación primaria.
Publicado por
Lucia
en
4:59
0
comentarios
Etiquetas: Recursos
martes, 3 de noviembre de 2009
Google Reader
Pero vamos a darle una oportunidad a Google Reader ya que éste también tiene otras funciones bastante útiles: se pueden compartir documentos, archivos, puedes destacar archivos (para releerlos cuando te interese), acceso desde el movil...
Si nos paramos a pensar un momento, hasta ahora tenemos muchas cuentas de usuario rondando por la red, una de ellas es la de Gmail; ¿sabéis todas las cosas que se pueden hacer con esta cuenta?
a)acceder a google maps y empezar a hacer mapas.
b)acceder a tu cuenta de google reader
c)esto te permite acceder instantaneamente a tu blog (si lo tienes con cuenta de gmail)
d)acceder a una página web que tienes en google sites
Y seguro que se me escapan alguna que otra utilidad más... Esta mini apreciación no es más que una de las conclusiones que he sacado al entrar en google reader, abrir el blog, probar a toquetear un poco google maps y ver que todas ellas no me pedían usuario ya que son todos servicios de Google! (a algunos/as os puede parecer absurdo, pero voy descubriendo las cosas poco a poco...)
Publicado por
Lucia
en
8:42
0
comentarios
Etiquetas: Tareas UJI