Elaborar un "Personal Learning Environment" a través de Gliffy ha sido una tarea sencilla pero a la vez motivo de reflexión. Como vemos, la dirección de las flechas puede ser de dos formas; unidireccional (si únicamente obtengo información de esa fuente y no aporto nada) o en su defecto, multidireccional (si al mismo tiempo que me proporcionan información no adopto una actitud pasiva sino que aporto mi granito de arena).
Sin duda ésta es una forma muy visual de apreciar el origen de nuestra información, de darnos cuenta de que cada vez lo digital va ganando más terreno a lo "analógico". Aunque debo reconocer que probablemente, si hubiera tenido que hacer mi entorno personal de aprendizaje seis meses atrás, muchos de los iconos tales como twitter, friendfeed, Delicious... no aparecerían porque los desconocía.
Pero como decíamos al principio, también es una buena manera de dedicar un momento a la reflexión y analizar nuestra actitud en la red como usuarios. Nos identificamos como ¿consumidores o prosumidores? Es decir, ¿únicamente "consumimos" información o también aportamos algo de nuestra propia cosecha... compartimos?

0 comentarios:
Publicar un comentario